17.11.08

Mi cumpleeeeeeeee!!!



http://www.diariomotor.com/2006/03/29/%C2%A1diariomotor-cumple-un-ano/

Ya son 26!!

Bueno bueno buenooooo... gracias a todos los que os habéis acordado de mí!! El viernes os invito a un chupito en el idem!!

Poco más que contar, me siento igual de todo jejejej

No sé qué más escribir... me embarga la emoción, así que daré rienda suelta a mis pensamientos mañana, con los 26 ya pesando.


13.11.08

Hoy... el blog es tuyo

La fuente de inspiración no siempre es el cannabis, el amor o el aburrimiento. Hoy voy a bautizar el apartado "blogeste ya!". Donde la información no viene de mis entrañas -o según algún desaprensivo, de la pasión por la coca-  sino de la percepción sobre las cosas de los demás. 

A petición de Silvia -redobles por favor-. La independencia que todos ansiamos de pequeños y lo que luego pasa cuando crecemos (parece verso y todo).

No me digáis que no... cuando estamos en casa siempre ansiamos el estar fuera por "toda la libertad que supone", pero cuando te vas fuera y te quedas solo, con fiebre y a unos cuantos kilómetros de casa, ansías volver a tu camita, tapado con tu manta y que la mami te haga una sopita caliente. ¿Y eso por qué? 

Puede ser que dependamos de la independencia pero, en el fondo, sentimos la necesidad que alguien nos cuide, nos mime y nos diga que todo irá bien. Alguien me dijo una vez que los mamíferos necesitamos calor (cuando quiso decir sexo) y sin él nos es difícil vivir; yo creo que se puede dar calor (en el sentido de arropamiento) sin necesidad de estar al lado físicamente.

Pero eso nos aparta de la independencia y el querer vivir solos, entonces... ¿?
Podría ser que queremos aquello que no tenemos y cuando lo tenemos, lo aborrecemos cuando pasa un cierto tiempo. O no, quién sabe.

El vídeo de hoy... quien lo colgó me debe perdonar porque he cerrado la pestaña sin apuntar el nombre. Con todos vosotros Parchís y La casita en Canadá (la Barraqueta en versión internacional jejeje). 

PD: Al segundo anónimo del post anterior... ¿quién eres? Gracias por el comentario 





10.11.08

Love... "it" (de Stephen King)

Algo tiene que haber en ese estado en el que las hormonas se atontan y te hacen acicalar cual noche de baile americana. Si el proceso químico dura 90 días (comprobadlo, cuando las parejas llevan más de 3 meses dejan de arreglarse tanto para verse y empiezan a surgir confianzas como eruptos y silbidos intestinales), ¿por qué la gente se casa?

Este fin de semana ha sido especial, he visto como un niño de 6 -sí, seis- años llora porque su novia le ha dejado y dejó de comer, y también he visto como una pareja que llevaba 50 años casados se volvían a casar tan emocionados como el primer día. 

Y tras esto me pregunto... si el amor verdadero dura 3 meses pero el cariño puede durar muchísimo más tiempo, y si de otra parte, tal y como establece Darwin, los humanos tendemos a la selección natural y las mariposas se hace más oscuras para poderse ocultar de los depredadores en un ambiente contaminado... ¿por qué las personas no hemos desarrollado un sensor de media langosta? La selección natural debería ser aquella que te hace elegir a quien te hará feliz, no a los que te dejan porque "la bebida, los amigos y el fútbol es más importante". Si a las tías nos van los más cabrones... ¿es esa nuestra tendencia natural?

Podría escribir mucho sobre las capas del cerebro y lo que busca cada uno, que al fin y al cabo, suelen ser las mismas cosas dependiendo de la parte del cerebro que te "pinche". Si en la era acuario la humanidad avanza hacia lo transcendental y según los seguidores, la telepatía se desarrolla e instala cual software en mucha más gente, si se suele decir "lo llevas escrito en la cara". ¿Por qué no desarrollamos un sistema de combinación de caracteres para saber cual es nuestra pareja perfecta?

En fin... no sé si escribo esto porque es lunes y he dormido poco o porque ante las parejas felices me viene a la mente que yo soy de ensayo-error como sistema científico amatorio.

Se aceptan historias de amor y sugerencias!!

4.11.08

El que avisa es traidor, pero menos

...o del otro lado: la ignorancia es atrevida.

Hay que ser realistas, no con la excusa de la crisis tenemos derecho a creernos más inteligentes, porque no es verdad, ni tampoco vamos a salvar el mundo con sólo quejarnos de las cosas, hay que luchar por conseguir lo que se quiere. Juana de Arco no estaba sentada criticando a aquellos que luchaban por la libertad, se alzó y lideró la batalla. Hizo de su causa su propio escudo contra todas las adversidades. Es mejor luchar y morir por tus principios que tener ambición y morir a causa de ella. No juegues a ser Ana Bolena porque te cortarán la cabeza al final... Refúgiate en la cultura más que en las papanateces sin sentido.

La cultura no hace daño a nadie (a no ser como a la "delicá de Gandia", que le cayó una hojita de la Catedral) y es una buena opción para mantener amigos, siempre.

Y bueno, tras el desahogo, llegan los vídeos. Hoy Oh God, that's good, de Sweeney Todd. Gracias Senzi666